EXCMO. SR. SANDILE NOGXINA
Él, recarga su cuerpo sobre el cómodo sillón color café, cierra los ojos y siente sobre su rostro ese agradable golpe de calor transformado en pequeñas partículas acuosas que se escapan a través de sus dilatados poros, etéreamente recorre las calles de Ciudad del Cabo, Durban, Johannesburgo, Pretoria o simplemente va levantando polvo anaranjado mientras camina dentro del Parque Nacional de Los Elefantes. Él, respira profundamente y en un imaginario viaje a su país de origen, el Excmo. Sr. Sandile Nogxina Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Sudáfrica en México, nos hace participes de los extraordinarios paisajes y destinos turísticos sudafricanos.
En entrevista con Check Out, Tu Ruta de Escape, el diplomático nos presume que su país ha sido bendecido con inmensas bellezas naturales, con hermosos destinos en los que las comunidades protegen al medio ambiente: “Una vez que ustedes llegan a Sudáfrica, disfrutan del lugar placenteramente, regresarán a su país con una visión muy distinta de mi nación, ello se debe a la interconexión que existe entre población, ecología y turismo, porque de esa forma, conservamos nuestros destinos y los compartimos al mundo”.
¿Qué destinos turísticos nos recomienda visitar en Sudáfrica?
Una de mis preferidas es la Table Mountain, en Ciudad del Cabo, oficialmente considerada como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Es una espectacular formación rocosa que no pasa inadvertida porque su cima es plana, a ella puedes subir a pie o en el teleférico, les aseguro que ustedes no olvidarán la majestuosa vista que desde ahí se tiene de Ciudad del Cabo.
La Península del Cabo, es una cordillera de 60 Km., en este lugar se encuentra la reserva de Cape Point, parte del Parque Natural de Table Mountain que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ustedes podrán disfrutar en sus 7,750 hectáreas a más de 250 especies de aves e infinidad de flora por lo que es considerado como uno de los seis reinos florales del mundo.
Si les gustan los safaris pueden viajar al Parque Kruger, área protegida con 18.989 km²., es una de las joyas de nuestro país, es el hogar de impalas, gacelas, cebras, ñus, elefantes y una gran variedad de felinos salvajes, el parque protege 147 diferentes especies de mamíferos, entre ellos, los famosos “Big Five” (elefantes, rinocerontes, búfalos, leones y leopardos).
El embajador sudafricano nos comenta que Johannesburgo es el lugar perfecto para mezclar la cultura de una gran ciudad, las compras, la gastronomía y la vida nocturna con aventuras al aire libre, encuentros con la vida silvestre y visitas a sitios históricos: “Pretoria, es la capital administrativa de Sudáfrica, es conocida como la ciudad de las jacarandas, debido a que esta especie de árbol abunda en sus calles, en especial en la época primaveral cuando lucen más sus bellas flores liliáceas”
El Exmo. Sr. Embajador Sandile Nogxina, comparte con Check Out, Tu Ruta de Escape, que en pleno centro de la ciudad de Pretoria se encuentra la Church Square, primera iglesia en Sudáfrica y que a los alrededores se observa el Raadsaal, que es el antiguo parlamento de Transvaal, Tribunal de Justicia, sitio en el que en 1963 fue juzgado Nelson Mandela.
“A pocos kilómetros de la ciudad de Pretoria se puede visitar el cráter Tswaing, es impresionante este sitio de más de un kilómetro de diámetro formado hace más de 200 mil años debido al impacto de un meteorito. En este cráter se formó un lago de agua salada y es hogar de más de 300 especies de pájaros, además de contar con una rica vegetación endémica”.
¿Qué programas tienen para promocionar su país?
Hay dos proyectos en Sudáfrica, uno de ellos el Congreso Mundial de Emprendedores que se llevó a cabo en Johannesburgo, el 21 de marzo de 2017 y que por primera vez se organiza en África, donde se reunieron a más de 4,000 representantes de cerca de 150 países, este evento nos dio la oportunidad de mostrar al mundo nuestra competencia empresarial. Otro, es el Festival Internacional de Cine de Sudáfrica, donde los cineastas africanos y los del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) presentan sus trabajos, el premio RapidLion se ha convertido en el más codiciado fuera de Europa y América del Norte.
¿Es suficiente, la infraestructura hotelera y restaurantera?
Tenemos una de las infraestructuras carreteras más desarrolladas del Continente Africano, algunos de los mejores hoteles y restaurantes que tienen la capacidad para atender al número de turistas que recibimos. En 2016 más de 16 millones de personas visitaron nuestro país, todos ellos se fueron muy contentos por la hospitalidad y buen trato de nuestra gente, cabe recordar que Sudáfrica, históricamente, ha sido capaz de organizar un sinnúmero de eventos internacionales, como por ejemplo, la copa del mundo de 2010, del Rugbi y el Cricquet, hemos demostrado nuestra capacidad para atender a todos nuestros turistas sin ningún problema.
¿Es caro visitar sudáfrica?
No, recientemente estuve en Sudáfrica con mi amigo el embajador de Belice, quien estuvo muy sorprendido de lo barato que es la vida en Sudáfrica, es uno de los países más económicos para viajar, es decir, cuentas con la posibilidad de tener servicios de primera con costos de tercer mundo.
“Sudáfrica es uno de los países que ha logrado integrar dentro de su constitución la protección del medio ambiente, donde el Estado tiene la obligación de cerciorarse que se cumplan las leyes ecológicas en beneficio de las generaciones futuras. Existe una legislación secundaria del manejo medioambiental que obliga a que con cualquier actividad que llevemos a cabo como sudafricanos no pongamos en peligro el medio ambiente, estamos hablando de una equidad generacional”, añade nuestro entrevistado.
“Nosotros en Sudáfrica sabemos que la tierra en la vivimos no es nuestra, sólo somos sus custodios y administradores, debemos cuidarla para las futuras generaciones, en marzo celebramos el mes del agua, nos aseguramos de que todos estén al tanto de la preservación del vital líquido, esto es algo que como sociedad tomamos muy seriamente, es parte integral de la cultura sudafricana”, detalla el diplomático sudafricano.
“En materia cultural también hay intercambios con México. El Rey León, por ejemplo, es la obra sudafricana por excelencia y ha estado en escena por tres años y ha sido una interesante colaboración entre artistas sudafricanos y mexicanos. El año pasado, el embajador mexicano en mi país invitó a un cheff a visitar Sudáfrica para enseñarle a las mujeres cómo cocinar el maíz, porque en México, se tiene una forma muy peculiar de preparar este grano para que no se pierden los nutrientes y eso es lo que buscamos en Sudáfrica aprovechar mejor las cualidades alimentarias del maíz”, relata nuestro entrevistado.
“Los encuentros de hombres de negocios entre ambas naciones son muy frecuentes, por ejemplo, el año pasado tuvimos una visita de integrantes del Departamento de Comercio y de Industria de mi país y en diciembre un grupo de empresarios mexicanos visitaron Sudáfrica, otro ejemplo, se dio en marzo de este año, empresarios de ambas naciones se reunieron en tierras mexicanas y están a punto de firmar un intercambio, nuestra función es unir a los hombres de negocios directamente, más que pasar por instituciones burocráticas” enfatiza el Exmo. Sr. Embajador Sandile Nogxina.
“Una de las gratas experiencias que me ha dejado ser embajador en México es conocer a mis hermanos y hermanas afromexicanos, mi sorpresa al visitar la costa chica de Guerrero y Oaxaca fue descubrir a casi un estado completo con gente de raíces africanas, me di cuenta que la historia no solamente llevó a los europeos al continente africano sino también a los africanos a tierras de América Latina, nos hemos convertido en ciudadanos del mundo y es por ello que el racismo debe de ser condenado y erradicado en todas sus formas”.
El embajador sudafricano en México agrega: “La cultura mexicana y sudafricana son muy similares, nuestra gente está ligada espiritualmente, a pesar de estar tan separados geográficamente”.
El Excmo. Sr. SandileNogxina, Embajador extraordinario y plenipotenciario de Sudáfrica en México, nos comparte que es su sexto año como diplomático y se alegra que su primera misión haya sido en México: “Es una maravillosa nación y muy similar a mi país, es multicultural y multiétnica, desgraciadamente con muchos rezagos, México al igual que Sudáfrica está haciendo esfuerzos por erradicar la desigualdad socioeconómica y va por buen camino”.
Ha terminado la entrevista, el embajador sonríe y nos invita a cerrar los ojos: “Imagínense, escuchar el estruendoso sonido del Rovos Rail al iniciar su forzada marcha, las gruesas ruedas de acero comienzan a girar lentamente, los durmientes se dilatan al sentir al pesado tren que avanza manchando el azulado cielo sudafricano con las bocanadas de humo negro, comienza la aventura en un viaje que jamás olvidarán”.