D Tap Room By Drakonus
La perlada copa despide un oloroso y dulce sabor a malta, en su interior una pequeña capa espumosa impide tomar un poco de luz al delicioso líquido ambarino, sujeto fuertemente entre mis dedos la copa coñaquera y sorbo pequeñas cantidades de cerveza artesanal IPA Belga, sobre la barra de D Tap Room By Drakonus, las comandas van siendo atendidas mientras mis oidos se deleitan con un suave jazz ejecutado por un grupo de excelentes músicos, se escuchan los sincronizados aplausos, los instrumentos enmudecen por un instante, sin darme cuenta Juan Carlos Bolaños, Gerente Operativo del lugar se ha sentado junto a mí, una cerveza ahora en un envase cónico es puesta sobre la mesa, le echo un ojo y termino la que tengo entre mis dedos.
D Tap Room By Drakonus abrió sus puertas en julio de 2016 y sus cervezas artesanales ya son reconocidas, el lugar es muy concurrido y la gente sale satisfecha por el trato, el ambiente y la buena cocina: “Los meseros están capacitados en el mundo de la cerveza, ellos, basado en los gustos personales de cada cliente pueden sugerirle que cerveza tomar, porque en ocasiones, para aquellas personas que se están adentrando en este mundo, es muy fuerte probar una que contenga un grado de alcohol alto y un poco amarga, no queremos que suceda eso, tiene que ir acostumbrando a su paladar, comenzar con una suave hasta llegar a las más fuertes”, nos comenta Carlos Bolaños.
¿Cuál es el concepto?
D Tap Room By Drakonus tiene un concepto americano, con un restaurante bar y una cervecería aledaña, definido como Bru Pop, tenemos una de las plantas más modernas y la torre de cerveza artesanal más grande del país operada por el mixólogo Israel Tiburcio, mucha gente me pregunta porque tenemos chef, la respuesta es sencilla, nuestros clientes que vienen al bar a tomar cerveza se merecen comida de alta calidad y no sólo frituras.
Háblanos de La cocina ¿Cuáles son los platillos que se pueden llamar de la casa?
Tenemos dos platillos icónicos; uno, con el estilo de la comida de Nueva Orleans y que representa la columna vertebral de la cocina Cajún, el Jambalaya, que está hecho a base de arroz y es muy parecido a la paella, la diferencia es que en lugar de usar azafrán se utiliza jitomate, lleva camarón, pollo, pimiento rojo y verde, cebolla y apio. El otro platillo, es la Inside Out Burger, hamburguesa, hecha a base de una carne seleccionada de res y puerco, rellena de crujiente tocino y queso ahumado, que nuestra ahumadora realiza in situ, para esto utilizamos maderas frutales, algunos de ellos son de nuestros patios, donde hay árboles viejitos que nosotros utilizamos para no talar.
Algo de lo que estamos orgullosos es la capacitación que hacemos a nuestros meseros que son la espina dorsal de cualquier compañía restaurantera porque tratan directamente con el cliente, cada semana realizamos un panel de cata con ellos, donde les enseñamos a conocer nuestros estilos de cerveza y describirlas, identificar sabores, les hacemos el maridaje del menú de la semana para que al momento de ofrecerlo al cliente sepan a qué sabe determinado platillo y cómo está exaltado por el maridaje de la cerveza.
Mientras charlamos, en la cocina el Chef Víctor Becerra sirve un poco de smoked beer beef short ribs. El mesero explica a los comensales que es un costillar braseado con cerveza stout seca de la casa, aderezado con especias y cocinado por 12 horas, además va acompañado de una polenta al parmesano y vegetales rostizados; sobre mi mesa han colocado una sabrosa pechuga de pollo a la parrilla con hierbas finas, acompañada de jitomate heirloom, aguacate, cebolla morada encurtida y aderezo de cerveza mientras mi es entrevistado degusta un chicken breast sándwich.
¿Qué otros servicios ofrece el restaurante?
Cuenta con un centro de negocios, un beer garden, un espectacular salón y cuatro áreas VIP para 12 personas cada uno, el D Tap Room by Drakonus es un gastropub (concepto británico que se especializa en la comercialización de comida de calidad) ofrece un ambiente joven, la mejor cerveza artesanal de calidad y comida estilo Louisiana para disfrutar con amigos o en pareja; tenemos una terraza donde además de tomar una rica cerveza puedes fumar, el ambiente es juvenil con música pop, rock y alternativo, los jueves tenemos un grupo de jazz, los sábados stad up comedi. Somos parte de la ruta de la cerveza que se realiza a través del Turibus, lo más importante es que en D Tap Room by Drakonus nos enfocamos en que la gente venga a disfrutar de la cerveza y no excederse.
¿Cómo se llaman las cervezas de la casa?
A nuestros tres tipos de cervezas aún no las nombramos, además de que no están embotelladas, las designamos por su estilo, por ejemplo, la Stout Seca se enfoca en el carácter de las maltas tostadas, con sabores como el café, chocolate y pan, aclaro, nuestras cervezas sólo tienen malta. La otra, es la IPA Negra enfocada a los sabores de la malta sin tostar, es muy oscura y un poco amarga se caracteriza por ponerle más énfasis en el sabor del lúpulo y, por último, la IPA Belga enfocada más en los aromas.
“Somos un restaurante que da impulso a la cerveza artesanal de calidad, vendemos una gran variedad de ellas de diferentes productores del país, contamos con un cuarto frío para que la cerveza llegue en una condición óptima al cliente”, detalla Juan Carlos Bolaños.
¡Ahhh!, la calle está fresca, el ambiente en la colonia Roma Norte es de lo mejor, con el estómago satisfecho y la garganta hidratada después de tres IPA Belga dejo el D Tap Room By Drakonus, seguro de que encontré el mejor ejemplo, en la Ciudad de México, de cómo debe manejarse una cervecería y un punto de venta con excelente gastronomía, donde le ofrecen al clientes cerveza artesanal de alta calidad.